Cerro Mirandilla o Tres Picachos en Guatemala

cerro mirandilla 1

(Foto: Edy Perez) El Cerro Mirandilla también conocido como Tres Picachos, ubicado en Escuintla, guarda una interesante historia acerca de su valor y sus misterios.

Tomado de:
Aprende Guatemala
Aprende de: Historia/Geografía

En la carretera o camino que dirige de Ciudad Vieja a Palín, Escuintla, se encuentra un cerro que lleva por nombre Mirandilla, los habitantes de los alrededores también lo llaman Tres Picachos debido a las formaciones que tiene en la cima.

Historia
En el documento llamado el Título de Alotenango, que data del año 1566, se afirma que el cerro era llamado como El Sacrificadero por los ancestros del lugar debido a que se realizaban rituales con sacrificios de animales como una forma de agradecimiento hacia la madre tierra.

Con el pasar del tiempo ese tipo de prácticas dejaron de realizarse, sin embargo existen distintas y creencias acerca del lugar.

Una de ellas afirma que en el cerro se encuentra una puerta hacia el infierno, que es donde las personas ofrecen su alma a cambio de riquezas.

Además hay una creencia que cuenta que en este lugar se aparece una mujer que tiene una venta de comida, quienes no conocen lo maléfico del lugar caen en la trampa y compran sus productos, pero luego de eso la mujer los dirige a una cueva en donde se convierten en animales.

cerro mirandilla 2

(Foto: Xtremo a xtremo)

La leyenda más recurrente en el Cerro Mirandilla se trata de la aparición de una niña con una belleza impresionante, pero con cuerpo de serpiente como consecuencia de un trato entre su padre y el diablo, el relato afirma que la niña pide ayuda a los visitantes para deshacer el hechizo y recompensarlos con riquezas, quienes han aceptado se han vuelto locos o han muerto.

Datos curiosos
Se considera que el principal atractivo del Cerro Mirandilla es la curiosa forma que tiene en la cima, las versiones acerca de esto van desde que la forma se asemeja a un gorila sentado, hasta la afirmación de que se trata del rostro de una mujer mulata.

Según una investigación, en el año 2005 se encontraron evidencias que el Cerro Mirandilla no es una elevación natural sino una construcción prehispánica, ya que en ella se encontraron pinturas rupestres, posiblemente de la civilización olmeca.

En la actualidad, el Cerro Mirandilla es destino de turistas aventureros que realizan deportes como escalada y rapel, ya que es considerado como un paraíso rocoso, cálido y con impresionantes paisajes.

Fuente: http://aprende.guatemala.com/historia/geografia/cerro-mirandilla-tres-picachos-guatemala/

Acerca de Culturales de Maco

Notas culturales compartidas y creadas por Marco Monzón, y colaboraciones para compartir desde la cultura, el arte, la espiritualidad y la tradición católica. Comparte ademàs, notas culturales de medios de comunicaciòn.
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario