-
Entradas recientes
Archivos
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
Categorías
Blogroll
Enlaces Culturales
Enlaces externos
Meta
Archivo mensual: noviembre 2014
Libro revela el pasado de las fichas
Los investigadores Carlos Manuel Paiz Andrade y Jacqueline Graciela Paiz Riera presentaron recientementre el libro Catálogo de fichas de finca de Guatemala, (D’buk Editors) en las instalaciones de ArteCentro Paiz, en la zona 1 capitalina. Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Fernando Scheel “La música contribuyó a superar mi timidez”
Su timidez y dificultad para comunicarse, debido a su naturaleza de introvertido, no le impidieron alcanzar sus metas. Recuerda que a muy corta edad empezó a sentir inclinación e interés por la música. Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Ars poética de Freud
A través del psicoanálisis, Freud no establece un nuevo método crítico literario, sino crea un “ars poética”. En psicoanálisis aplicado y técnica psicoanalítica, en el primer capítulo que se refiere a El poeta y la fantasía (escrito en 1908), se hace una pregunta que lleva ya una respuesta capital (aceptada por psicólogos, pedagogos y poetas en nuestros días): “¿No habremos de buscar ya en el niño las primeras huellas de la actividad poética? Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Un tema espinoso
Hace algunos días, el diario La Hora publicó la columna de opinión de Martín Banús, titulada “El indígena feo”. Al final del día, las redes sociales ya habían desmenuzado al autor, a su texto y al medio que lo publicó, con la indignación natural ante una opinión capaz de despertar al monstruo del racismo. Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Mujeres se vestirán de diablas
SACATEPÉQUEZ – Desde 1865, grupos de hombres protagonizan cada 7 de diciembre la Danza de la Legión de los 24 Diablos, en Ciudad Vieja, Sacatepéquez, pero ahora un grupo de mujeres está determinado a protagonizar la versión femenina de este baile con el que se celebra a la Virgen de Concepción. Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Sube a escena obra para niños
Los domingos de noviembre y diciembre sube a escena la obra Las habichuelas mágicas, en Paseo Cayalá. El colectivo guatemalteco Rompecabezas hizo una adaptación de este clásico cuento infantil de Hans Christian Andersen, el cual narra las aventuras de un joven que siembra unas misteriosas semillas de las que brotan unas ramas que llegan al cielo. Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Carlos de León: “La naturaleza es mi maestra” -2 de 2-
¿Cómo describe su etapa artística en Estados Unidos?
También pinto la naturaleza; por ejemplo, las profundidades del mar.
¿Usted bucea?
Me gusta el esnórquel. Con mi esposa hemos hecho esnórquel y me encanta admirar la cantidad de colores de los peces y los corales. También me gusta pintar las garzas y los cisnes. En la ciudad donde vivo, Lakeland, hay un lago dedicado a los cisnes, donde hay 80 de estas aves, blancas y negras. Mi tema ha cambiado poco. Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario